Estimulación temprana
La estimulación
temprana también
se conoce como atención temprana o estimulación precoz. Son técnicas y pautas
que se aplican en los primeros años de los niños para desarrollar al máximo sus
capacidades y ayudar en el proceso de formación de la estructura cerebral
humana.
La estimulación
temprana empezó
aplicándose a bebés prematuros o con deficiencias físicas o psíquicas a los que
se quería reforzar su aprendizaje y desarrollo. Actualmente, la estimulación temprana,
de la mano de conceptos como la inteligencia emocional en niños, pretende desarrollar
capacidades en los niños manteniendo el equilibrio entre inteligencia y afectividad,
aprovechando los beneficios que tiene para el desarrollo individual del niño.
Cuando se habla de favorecer un desarrollo en el bebé y niño no se habla
sólo de coeficiente intelectual, sino que la estimulación
temprana también
aborda la inteligencia emocional o las inteligencias múltiples. Conviene tener
en cuenta que la estimulación
temprana en
un proceso que involucra desde el principio a los padres y después a profesores
y centros escolares.


Comentarios
Publicar un comentario