Emociones

 Nuestras emociones juegan un papel relevante en la construcción de nuestra personalidad e interacción social. De forma paralela el ámbito cognitivo también se va desarrollando, el  medio a través del cual el niño empieza a participar de lo social es el juego, jugar es muy importante para un niño es el espacio donde aprende a controlar sus emociones al reaccionar a los estímulos producidos, estimulan su creatividad y reafirma su seguridad. Es importante enseñarles a los niños habilidades básicas, los niños aprenden de sus padres, no solo porque estos les enseñan directamente sino también porque los observan todo el tiempo, así que un niño que no sabe controlar sus emociones en gran parte es culpa de los padres ya que los niños solo observan intolerancia, rabia, frustración; En cambio un niño que observa tolerancia, respeto, compresión, sabrá manejar mejor sus emociones, depende del temperamento de sus padres y la forma en lo que lo educan, cuando un adulto comprensivo le enseña a resolver sus problemas les enseña mucho como sentirse y como dirigirse,  el viaje de las emociones comienza desde el primer instante de vida y dura para siempre, es fundamental su relación con los demás, “temperamento no significa destino”.

Así que si aprendemos a dirigir a los niños en sus emociones, podemos lograr que los niños reconozcan sus emociones y sepan cómo dirigirse, como reaccionar en diferentes situaciones, como llevar una vida en orden  y saber diferenciar las emociones y sentimientos que posé, como expresarse y auto conocerse, que sus emociones son parte de él que no tiene nada de malo sentir un poco de enojo, frustración, tristeza y felicidad ; pero que tenemos que saber expresarlas y cómo actuar , resolver los problemas de buena ,manera no solo guiarnos por nuestros instintos , potencializar sus relaciones extra familiares. Reconocer sus virtudes y defectos y canalizar sus emociones y sentimientos de buena forma, ser conscientes de sus logros y sus pérdidas, auto conocerse; eso depende del temperamento de las personas y de las relaciones con los demás. Un mundo fascinante de emociones y sentimientos en el que siempre estamos explorando y conociéndonos a nosotros mismos y conociendo a los demás, compartir vínculos sociales saludables y estables; eso solo llega cuando nos conocemos y sabemos diferenciar nuestras emociones y a identificarnos.

Comentarios

Entradas populares