10 ESPECIALIZACIONES PARA EL PSICÓLOGO
SOCIAL: Investiga e interviene en lo colectivo, grupal y relaciones de personas en un contexto. también es especialista en interacción comunitaria, violencia de genero y juventud.
DOCENTE: Según la especialidad, puede enseñar sobre lo que mas le guste a futuras generaciones.
PSICOTERAPEUTA: Se emplean conocimientos, técnicas, métodos, para ayudar al paciente a descubrirse a si mismo o iniciar un proceso de reestructuración cognitiva para mejorar su calidad de vida.
ORGANIZACIONAL: Tiene oportunidades de trabajo no solo en recursos humanos, sino también en marketing e investigaciones de mercado.
NEUROPSICÓLOGO: Trata el estudio de los procesos mentales y el funcionamiento del encéfalo, cuando hay alguna alteración en este. se puede conocer el alcance y el tratamiento de las lesiones cerebrales.
COACH: Se centra en mejorar la calidad de vida de las personas a través del auto-descubrimiento, planificación, de métodos realistas, correcta comunicación y la confrontación de las creencias limitantes.
SEXÓLOGO: Tratan temas como la disfunción eréctil, educación sexual de las personas o el restablecimiento de la vida sexual luego de una enfermedad, y también ofrece consejos para la intimidad.
FORENSE: Recopila, analiza y presenta pruebas de tipo psicológico que van a ser tenidas en cuenta en procesos judiciales. También se denominan conceptos del sistema jurídico en el que se encuentran.
CLÍNICA Y DE LA SALUD: El primero se centra en el diagnostico y tratamiento de los procesos mentales. El segundo trata los aspectos cognitivos, emocionales y comportamentales asociados la salud y las enfermedades físicas.
DEPORTIVO: Trabaja principalmente sobre variables como la motivación, la gestión emocional, el estrés, la autoconfianza, atención y niveles de activación.
Comentarios
Publicar un comentario